Cyber Risk Management
Ofrecemos soluciones de ciber seguridad tanto proactivas como reactivas para ayudar a nuestros clientes a prepararse para una crisis. Ya sea antes, durante o después de una amenaza de seguridad, brindamos soluciones de defensa de extremo a extremo personalizadas para satisfacer las diversas necesidades de cualquier negocio o acontecimiento adverso. Empleamos un proceso único que aprovecha el análisis en profundidad de nuestros expertos para ayudar a los clientes a identificar ciber riesgos, implementar medidas proactivas para mejorar su posición de seguridad y responder a las amenazas con investigaciones.
_Respuesta a incidentes y soporte en litigios
Un incidente de seguridad es cualquier infracción digital o física que amenace la confidencialidad, la integridad o la disponibilidad de los sistemas de información o datos confidenciales de una organización. Los incidentes de seguridad engloban desde ciberataques intencionales realizados por hackers o usuarios no autorizados, hasta violaciones no intencionadas de la política de seguridad por parte de usuarios legítimos autorizados.
Algunos de los incidentes de seguridad más comunes incluyen:
- El ransomware es un tipo de software malicioso, o malware, que bloquea los datos o el dispositivo informático de una víctima y amenaza con mantenerlo bloqueado, o algo peor, a menos que la víctima pague un rescate al atacante.
- Los ataques de phishing son mensajes digitales o de voz que intentan manipular a los destinatarios para que compartan información confidencial, descarguen software malicioso, transfieran dinero o activos a las personas equivocadas o realicen alguna otra acción dañina. Los estafadores diseñan los mensajes de phishing de tal manera que parezca que provienen de una organización o persona fiable o creíble, a veces incluso una persona que el destinatario conoce personalmente.
- En un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), los hackers obtienen el control remoto de un gran número de ordenadores y los utilizan para sobrecargar la red o los servidores de una organización con tráfico, impidiendo que esos recursos estén disponibles para los usuarios legítimos.
- Los ataques a la cadena de suministro son ciberataques que se infiltran en una organización a través de sus proveedores, por ejemplo, robando datos confidenciales de los sistemas de un proveedor o utilizando los servicios de un proveedor para distribuir malware.
- Hay dos tipos de amenazas internas. Internos maliciosos son empleados, socios u otros usuarios autorizados que comprometen deliberadamente la seguridad de la información de una organización. Internos negligentes son usuarios autorizados que comprometen la seguridad involuntariamente porque no siguen las mejores prácticas de seguridad; por ejemplo, usan contraseñas débiles o almacenan datos confidenciales en lugares no seguros.
_Evaluamos tu Red y el Cloud
- Evita que los cibercriminales penetren en el perímetro de la red corporativa y obtengan acceso a los sistemas internos. Implementa y gestiona soluciones de seguridad para proteger la red de ataques que tienen como objetivo robar datos o realizar otra actividad maliciosa.
- Evalúa la seguridad actual de tu entorno Cloud. Asegurando los servicios e infraestructura a través de la protección y el monitoreo de activos clave, el diseño del perímetro de datos, la gestión de identidades y la prevención y protección de tus cargas de trabajo.
_Te ayudamos a proteger tu información confidencial
Protegemos la información personal almacenada en tus sistemas para que no sea dañada, eliminada o robada y a su vez, asegúrate de que cumple con la ley GDPR. Garantizamos que se implementan las mejores prácticas de seguridad de datos.
_Analizamos la seguridad de la información de los dispositivos móviles corporativos
El objetivo principal es el de tener un entorno seguro en las comunicaciones de los usuarios para minimizar al máximo posibles fugas de información que pudieran producirse mediante el uso de dispositivos tecnológicos, por ese motivo llevamos a cabo revisiones periódicas, al objeto de comprobar si en los diferentes dispositivos que utiliza la alta dirección (smartphones, tablets, etc.) existen posibles vulnerabilidades de seguridad del tipo malware o software de monitorización instalado en los mismos.
- La Adquisición forense se centra únicamente en los archivos del sistema del dispositivo.
El Análisis de malware se focaliza en la identificación de actividades sospechosas de los procesos/registros del sistema operativo instalado en el dispositivo.
Nuestra base de datos interna de indicadores de compromiso se encuentra actualizada internamente por nuestro personal, incluyendo los identificados más recientemente.
La Localización de vulnerabilidades y de la posible existencia de software de monitorización instalado en el dispositivo.
La identificación más exhaustiva solo es posible gracias a nuestros Indicadores, producto de la investigación constante para su recopilación por parte de Bearing mediante su red de contactos estratégicos.
_Control de la seguridad de la cadena de suministro y gestión de riesgos de proveedores externos
Es importante velar que los proveedores que por su actividad gestionan información confidencial de un cliente cumplan una serie de requisitos mínimos de seguridad, no sólo procedimientos y herramientas, sino también el uso y almacenamiento. No se trata de verificar sus procedimientos únicamente, sino de protección desde el punto de vista de un atacante real y de las vulnerabilidades físicas y no sólo lógicas.
En los últimos años hemos comprobado como ciertas empresas, como bufetes de abogados o consultores estratégicos, tienen carencias muy graves en este sentido, y es especialmente crítico por la información confidencial que gestionan.